
En los últimos doce meses, los precios que crecieron por encima del nivel general fueron salud, 72,1%; comunicaciones, 63,9%; equipamiento y mantenimiento del Hogar, 63,7%; y alimentos, 56,8%.
En el mismo período, los precios de las prendas de vestir y calzado aumentaron 51,9%, las bebidas alcohólicas y tabaco 50,2%, y bienes y servicios, que incluye limpieza e higiene personal, 55,9%.
Por debajo del nivel general, los precios de restaurantes y hoteles crecieron 50,3%, recreación, turismo y cultura 48,5%, educación 47,1%, vivienda, agua, gas y electricidad 39,4%.

El IPC de diciembre aumentó 3,7%, los precios de los bienes subieron 3,3%, en tanto que los de los servicios lo hicieron 4,5%.
El registro de diciembre se ubicó por debajo de la estimación de las consultoras privadas que habían realizado pronósticos de entre un 4 y 5%.

El relevamiento nacional de precios del INDEC mostró que la región Noreste tuvo el indicador más alto de inflación con un 57,6%, mientras que el Gran Buenos Aires tuvo el más bajo con un 52,9%.

En todo el año la composición del 53,8% anual de inflación correspondió al promedio de los aumentos del 48,9 en productos estacionales, otro 48,2% en los precios regulados por el Estado y en un 56,7% a los precios sin estacionalidad que componen el IPC Núcleo.