Farmacias de turno

---

Los Auténticos Decadentes estarán en la Fiesta del Mate: La grilla completa

0
Lanzaron la 31º edición la Fiesta Nacional del Mate que se realizará el 7 y 8 de marzo en Plaza de Las Colectividades, con entrada libre y gratuita, El gran cierre estará a cargo de Los Auténticos Decadentes.


Músicos, cantantes y grupos de baile de Paraná y la Región serán protagonistas de ambas noches. Entre los artistas destacados, se confirmó la presencia de La Delio Valdez, Bruno Arias y Arbolito para la primera noche. Mientras que para la segunda, fue anunciada la actuación de Teresa Parodi, Miss Bolivia, Sol Makena y el gran cierre a cargo de Los Auténticos Decadentes.

Entre las novedades para esta edición 2020 de la Fiesta, se anunció "El Matecito", una propuesta para los más chicos, por primera vez en la historia de la fiesta. El tradicional Concurso de Cebadores de Mate vuelve a manos del Centro Comunitario Solidaridad, quienes dieron origen hace 31 años y que son protagonistas de la historia de esta fiesta. Clubes de la ciudad trabajarán en el Patio Gastronómico ofreciendo una variada carta con productos de calidad a precios populares y con un fin benéfico para las instituciones deportivas.

La 31° Fiesta Nacional del Mate tendrá a los vecinos no solo como público, también como protagonistas. En los días previos habrá intervenciones en distintos puntos de la ciudad y los comercios y edificios públicos se vestirán de verde y naranja, los colores que representan al evento.
"Articulamos con el gobierno de la provincia, instituciones, y aun en un contexto económico adverso con un municipio prácticamente devastado, estamos orgullosos de presentar una grilla de artistas de renombre y gran calidad", anunció el intendente Adán Bahl durante el lanzamiento que se realizó este viernes en la Casa de la Costa.

En la oportunidad, Bahl ratificó que "los clubes estarán cargo de los productos gastronómicos, de gran calidad y accesibles". Anunció el Matecito Infantil, un espacio para los más pequeños, porque "el mate está en el entrerriano, en cada una de las familias".

De acuerdo a lo que indicó el intendente, "para que sea la Fiesta de todos", también se sumó a la organización del evento, el Centro Comunitario Solidaridad, que "fue quien organizó esta Fiesta hace 31 años, con mucho sacrificio".

"Nosotros queremos reivindicar su participación y ellos estarán a cargo del Concurso de Cebadores de Mate", confirmó Bahl.

"Los aspectos de seguridad, salud y logística están absolutamente previstos", aseguró el intendente, al tiempo que marcó "la excelente grilla de músicos locales y entrerrianos, que mostrarán su talento" sobre el escenario Luis "Pacha" Rodríguez.
Por su parte, la secretaria de Coordinación Estratégica de la Municipalidad de Paraná, Camila Farías, señaló: "Nos genera mucho orgullo anunciar la celebración de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Mate en Paraná, un evento que reivindica un aspecto esencial de nuestra identidad local, y que nos posiciona y nos representa a nivel provincial y nacional."

"Organizar esta fiesta constituyó todo un desafío, sobre todo teniendo en cuenta el contexto de emergencia económica que afecta al Municipio. No obstante, el intendente Bahl nos indicó desde el principio su intención de que el evento, no sólo tuviera lugar, sino que además, era necesario trabajar para que, a pesar del poco tiempo que teníamos, pudiéramos ofrecer un espectáculo de máxima calidad", agregó Farías.
Destacada grilla de artistas
Para el 7 de marzo se programó una "Fiesta Popular" representada por la cumbia y el folclore con los shows de La Delio Valdez, Bruno Arias y Arbolito, además de artistas locales y un homenaje al maestro Linares Cardozo al cumplirse el centenario de su nacimiento. Ese mismo día, a las 18hs, se hará por primera vez el "Matecito" con el show de Canticuénticos para los más chicos.

El 8 de marzo, en tanto, se celebrará el "Día de la Mujer" homenajeando a todas en su día con shows de Teresa Parodi, Miss Bolivia y el cierre de Los Auténticos Decadentes. En este segundo día, además, se presentarán compositoras entrerrianas, la cuerda de candombe Las Dragonas, un espectáculo sorpresa de malambo femenino y Gabi Zonis.

Cabe destacar que los ganadores del Pre Mate serán parte del escenario ambos días.
El predio, con el marco ideal del río Paraná, tendrá en las barrancas una tribuna natural para poder ver los espectáculos. Quienes lo deseen pueden llevarse sus sillones o mediante un bono contribución solidario acceder a un espacio de sillas más cerca del escenario. También habrá ingresos inclusivos para personas con discapacidad y adultos mayores, y un operativo sanitario que se trabajará articuladamente con el Gobierno provincial, el Servicio de Emergencias 107, Bomberos Voluntarios y Cruz Roja con la coordinación de la Subsecretaría de Salud Comunitaria con ambulancias municipales.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios

Lo mas Leído