
Junto al mandatario nacional se encuentran en la residencia oficial el bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en tanto que participan por videoconferencia el chaqueño Jorge Capitanich, la rionegrina Arabela Carreras y el jujeño Gerardo Morales.

"Empezó pero no sabemos cuándo termina; pero tenemos cierto optimismo en alcanzar los logros que nos propusimos", dijo el Presidente en un mensaje desde la residencia de Olivos, acompañado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

"En estos 14 días, donde se observa un aumento de casos y de muertos, aún así seguimos estando en términos comparativos en una situación buena", al encabezar el anuncio de la nueva etapa de la cuarentena en la Quinta de Olivos.

"Paraná ha experimentado una serie de casos que no esperábamos que ocurrieran", afirmó Fernández.
Fernández aseguró esta tarde que con el aislamiento obligatorio, que ya va para los 120 días, se logró que "ningún argentino se quede sin sistema de salud" en el país.
Según dijo, de esta forma no se debe "elegir quién se salva" en caso de contagiarse de coronavirus, como sucedió en algunas zonas de Europa y agregó: "por eso hicimos la mal llamada cuarentena ya, el aislamiento", señaló.

"El riesgo está todavía latente y no es que el riesgo está concentrado solo en el AMBA. El 97% de los contagios ocurre en el área metropolitana, pero el tránsito hace que circule el virus y que las posibilidades de contagio sean en cualquier lugar del país", destacó Fernández.

"Todo tuvo sentido, nada fue inútil", resaltó el jefe de Estado y agregó que la próxima fase de la cuarentena, que planteará una apertura por "etapas" hacia la "nueva normalidad".
La próxima etapa del aislamiento será entre mañana y el 2 de agosto, período en el que se comenzará a volver "a la vida habitual en este nuevo mundo", dijo el presidente.
"Entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a ir volviendo a la vida habitual en este nuevo mundo que nos exige cosas diferentes", anunció Fernández.

"Venimos cumpliendo los objetivos que nos propusimos porque la mayor preocupación que siempre tuvimos es que el sistema de salud esté preparado para que ningún argentino se quede sin atención médica y eso lo hemos logrado y es muy importante porque cuando el sistema de salud se satura la mortalidad se duplica", puntualizó.
Durante su discurso, que se extendió por más de media hora, el jefe de Estado sostuvo que "siempre" supo que "la lucha sería larga" y que la situación "no era simple".