La Edición 2021 debió ser suspendida por la pandemia del coronavirus. ¿Cuándo fue la última vez que debió suspenderse el evento?
Los directivos de las cinco comparsas animadoras del Carnaval del País de Gualeguaychú, decidieron suspender la edición por la situación epidemiológica que atraviesa la ciudad y el mundo entero.
Destacaron que en el marco de la pandemia por coronavirus y tendiendo a cuidar la salud y seguridad de los espectadores definió la no realización del espectáculo.
El impacto que genera en la industria cultural de Gualeguaychú es de proporciones, y los antecedentes inmediatos se remontan hacia 1993, cuando un brote de cólera arrinconó a las autoridades sanitarias locales a tomar la decisión de suspender la fiesta. Ghiglione recordó a El Día que en su momento no se contaba con los baños adecuados, por lo que la fiesta quedó sin efecto.El cólera regresó a la ciudad 129 años después: Fue en el verano de 1992 cuando ejercía la presidencia municipal Luis Leissa, y el director del Hospital Centenario era Enrique Ghiglione.
Las crónicas de la época relatan que Leissa se vio obligado a suspender la fiesta a cielo abierto por recomendaciones médicas.